llama gratis

💡 ¿Quieres comparar tarifas de luz con energías renovables?

Sí, ¡puedes pagar menos por la luz! Analizamos tu factura y tus hábitos de consumo para ofrecerte una alternativa personalizada de electricidad renovable.

Compañías de energía 100% verde en España: listado y comparativa

Filtrar por
Quitar filtros
Ordenar por
  • Energía 100% procedente de fuentes renovables.
  • Varias oficinas repartidas por toda España.
  • Suministro para hogares.
  • Luz 100% verde
91 123 92 73 Más información
  • Suministro para hogares y negocios.
  • Certificada por la CNMC.
  • Procedente de energías 100% renovables.
  • Sin permanencia ni penalizaciones.
91 901 45 81 Más información
  • Compañía 100% online.
  • Para hogares y negocios.
  • Gran variedad de tarifas de luz y gas.
91 901 45 81 Más información
  • Sin permanencia.
  • Tarifas fijas e indexadas.
  • Autoconsumo y tarifa de compensación.
  • Energía renovable 100%.
  • Luz 100% verde
91 901 45 81 Más información
  • 100% renovable para hogares, negocios y sector público.
  • Tarifas de gas natural.
  • Comercializadora de energía solar para hogares.
Más información
  • Energía 100% procedente de fuentes renovables.
  • Descuentos con tu tarifa de teléfono en Yoigo
  • Suministro para hogares y negocios.
  • Gestión online de tus facturas.
919 01 45 81 Más información
  • Sin permanencia.
  • Para hogares y negocios.
  • Descuento en telefonía móvil.
  • Energía renovable 100%.
919 01 45 81 Más información
  • Sin permanencia.
  • Para hogares y negocios.
  • Servicio de mantenimiento.
  • Energía renovable 100%.
  • Luz 100% verde
91 901 45 81 Más información
  • Sin permanencia.
  • Para hogares y negocios.
  • Tarifa para coche eléctrico.
  • Energía renovable 100%.
91 901 45 81 Más información
  • Sin permanencia.
  • Luz a precio de coste.
  • Servicios de autoconsumo.
  • Para hogares.
Más información
  • Sin permanencia.
  • Luz a precio de coste.
  • Tarifa para autoconsumo.
  • Atención al cliente personalizada.
Más información
  • Sin permanencia.
  • Para hogares.
  • Facturas online.
  • Tarifa indexada con tramos horarios.
  • Luz 100% verde
Más información
  • Sin permanencia
  • Tarifas Fijas e Indexadas
  • Instalación de Placas Solares
  • Compensación de Excedentes
Más información
  • Puntos de recarga de vehículos eléctricos.
  • Tarifas sin permanencia.
  • Autoconsumo con placas solares.
  • Fuente de energía 100% renovable.
Más información
  • Luz 100% verde
  • 100% online
Más información

La energía verde es limpia y renovable, lo que significa que favorece la transición energética, reduciendo el impacto medioambiental y fomentando al mismo tiempo la economía local. En este artículo puedes descubrir nuestra comparativa de ofertas de luz verde en el mercado español.

La electricidad renovable y las compañías de energía verde

Tras la liberalización del mercado eléctrico español en el año 2009, cada vez más compañías entran en el mercado libre ofreciendo tarifas de energía verde, procedente 100% de fuentes renovables. Estas compañías eléctricas pueden ofrecer las tarifas que quieran, aplicar sus propias promociones o descuentos y ofrecer otros servicios adicionales (determinando la calidad del servicio, las condiciones de contratación, etc.).

La electricidad de tu hogar o negocio puede ser renovable si contratas una de las compañías de energía verde que están en el mercado libre energético. Aquí encontrarás la lista de las principales comercializadoras de energías renovables de España.

Todas estas compañías que suministran electricidad renovable se encargan de comprar la electricidad al mercado mayorista y ponerla a la venta fijando sus propios precios. Es en este mercado donde se decide el precio de la energía en función de la oferta y de la demanda.

En el mercado energético español, podremos elegir entre:

  • Compañías del mercado libre: son aquellas comercializadoras que ofrecen sus propias tarifas de luz a los consumidores. Desde que se liberalizó el mercado español, han aparecido un gran número de empresas eléctricas renovables que diseñan sus propios catálogos de tarifas, para tratar de abarcar todos los perfiles de consumidor de energía eléctrica que sean competentes en el gran mercado energético.
  • Compañías del mercado regulado, o también conocidas como comercializadoras de referencia: estas ofrecen la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) a un precio que regula el propio Gobierno español.

Todas las compañías que ofrecen energía verde pertenecen al mercado energético libre.

¿Qué compañías ofrecen electricidad de energías renovables?

Hoy en día encontrar un servicio de electricidad que ofrezca energía verde es más fácil que nunca. Algunas de las compañías eléctricas que la ofrecen son:

  • Grandes comercializadoras que ofrecen a sus clientes tarifas de energía verde, a pesar de continuar con la generación de energía no renovable (como el petróleo, el carbón, el gas natural o la energía nuclear);
  • Pequeñas comercializadoras especializadas en energía renovables;
  • Cooperativas de energía renovable que requieren que el consumidor se haga socio para recibir el servicio en el domicilio.

Compañías de luz baratas y energía verde: ¿se puede conseguir?

Elegir la compañía o la tarifa de luz verde más barata dependerá en parte de los hábitos de consumo de cada usuario. Si sueles consumir sobre todo durante las horas nocturnas la mejor opción será acogerte a una tarifa con discriminación horaria, en cambio si eres de aquellos que consumen a lo largo de todo el día, puedes beneficiarte de alguna de las múltiples tarifas con precio fijo.

 
Tarifas verdes más baratas en término de energía con un precio fijo ≤ 15 kW
CompañíaTarifaConsumo
Octopus EnergyTarifa Relax0.1660 €/kWh
PodoFLexi Uno0.1990 €/kWh
MásMóvil EnergíaTarifa Precio Fijo0.1817 €/kWh

Elaboración por Climate Consulting.

Mejores tarifas verdes de luz indexada (precio término de potencia)
CompañíaPotencia VallePotencia Punta
Lucera0.0040 €/kW día0.0700 €/kW día
EnergyGo0.0228 €/kW día0.0887 €/kW día
Gana Energía0.0036 €/kW día0.0695 €/kW día

Elaboración por Climate Consulting.

Horarios de discriminación horaria: ¿qué es periodo punta y periodo valle?Periodo Punta: de 12:00h a 22:00h en invierno y de 13:00h a 23:00h en verano. Periodo Valle: de 22:00h a 12:00h en invierno y de 23:00h a 13:00h en verano.

En las tarifas de luz por hora, también llamadas tarifas indexadas, el precio del kWh cambia cada hora en función del precio real de la luz en el mercado mayorista.

Contratar luz verde: ¿qué compañía eléctrica elegir?

Antes de elegir la compañía eléctrica con la que contratar luz verde hay que conocer todas las opciones que el mercado español ofrece a los consumidores.

Con la ayuda del comparador de Selectra, el usuario puede encontrar de forma gratuita la tarifa de luz verde más económica y que mejor se adapte a sus necesidades y a sus hábitos de consumo, y encontrar también opiniones de otros usuarios de las respectivas compañías.

Una vez que se haya elegido la nueva compañía eléctrica, el cambio de compañía es un trámite sin ningún tipo de coste para el usuario, siempre y cuando éste no tenga suscrito un contrato con permanencia con otra compañía. Para poder llevar a cabo el cambio de compañía, el cliente debe tener a mano una serie de datos que puede encontrar fácilmente en su factura de luz:

  • Nombre, apellidos y DNI del titular del suministro;
  • Código Universal del Punto Suministro (CUPS);
  • Dirección de la vivienda;
  • Potencia eléctrica;
  • Datos bancarios.

¿La energía verde es más cara?

El precio de la electricidad procedente de fuentes renovables no es más alto que el de las que provienen de energías fósiles o convencionales, ya que las compañías intentan mantener unos precios parecidos a los de las tarifas reguladas por el gobierno. Por lo tanto, no existe relación entre el tipo de energía eléctrica que se contrata y los precios de mercado a los que se tarifican. Sin embargo, para que el cliente pueda contratar la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades, a un precio reducido y bajo las mejores condiciones, tendrá que comparar todas las ofertas de luz verde del mercado.

llama gratis

💡 ¿Quieres comparar tarifas de luz con energías renovables?

Sí, ¡puedes pagar menos por la luz! Analizamos tu factura y tus hábitos de consumo para ofrecerte una alternativa personalizada de electricidad renovable.

En el caso del autoconsumo eléctrico, la producción energética requiere una gran inversión inicial pero se trata de un sistema que sale rentable a largo plazo.

Diferencia entre distribuidora y compañía de luz

Según la definición de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la distribuidora es la que se encarga de llevar la electricidad a nuestra casa. Es quien se encarga de tender los cables, instalar el contador, y asegurar la calidad del suministro eléctrico. La distribuidora no puede elegirse, ya que te corresponde una distribuidora diferente según tu localización. El Gobierno se encarga de fijar cuánto debe cobrar la distribuidora.

Por otro lado, la comercializadora sí podremos elegirla. Es con esta con la que firmamos el contrato de suministro, y ella firma en nuestro nombre un contrato con la distribuidora. Ante cualquier consulta o incidencia, los usuarios pueden tratar casi siempre con la comercializadora, que también actúa de intermediaria entre el cliente y la distribuidora. No obstante, también puedes contactar con la distribuidora si consideras que tu problema es de su responsabilidad.

Las tarifas que contratamos, son resultado de un acuerdo de la distribuidora con la comercializadora, teniendo en cuenta una parte destacable que va como beneficio a la distribuidora por las tarifas de acceso.