👣 ¿Estás al día con el registro de la huella de carbono?

Según la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, el registro de la huella de carbono pasa a ser obligatorio para ciertas organizaciones en España. En Selectra te informamos sobre todo el proceso para registrar tu huella.

Los 4 mejores patinetes eléctricos relación calidad precio en 2023

Updated on
min reading

En los últimos años, el uso de patinetes eléctricos como alternativa de transporte sostenible se ha incrementado notablemente. Esto ha sido posible gracias a varios factores, entre los que destacan la comodidad y optimización del tiempo, y el precio de los mismos, que los convierten en una opción muy interesante para desplazarnos, sobre todo en las grandes ciudades

Comprar un patinete eléctrico: ¿qué necesito tener en cuenta?

Para elegir el modelo de patinete eléctrico que más se ajusta a tus necesidades, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Peso del patinete eléctrico.
  • La potencia del motor.
    mejor patinete electrico
  • La autonomía del patinete eléctrico.
  • La capacidad y calidad de la batería.
  • La carga de peso máxima que puede soportar el patinete eléctrico.
  • El tiempo de carga.
  • Aspectos técnicos como el sistema de frenado y calidad de las ruedas.

Podemos considerar otras características o complementos como:

  • Aplicación móvil.
  • Timbre.
  • Soporte para el móvil con opción a incluir un cargador.
  • Sistema antirrobo y seguimiento por GPS.

Precio de los patines eléctricos

Existe una gama muy amplia de precios en los diferentes modelos y marcas de patinetes eléctricos. La variedad de complementos y características que tienen los patinetes eléctricos juegan un papel fundamental a la hora de determinar un precio, y por lo general, cuanto mejor sea la calidad de los mismos, más elevado será el precio.

Hacer un amplio análisis de marcas y características para adquirir un patinete eléctrico, puede pasar de ser una gran alternativa de movilidad en la ciudad, a una pérdida de dinero.

Podríamos decir que la gama de precios podría ir desde unos 150€ hasta superar los 2000€, pero podemos encontrar varias opciones de patinetes eléctricos de buena calidad en un rango de entre 300€ y 600€.

Reduce tu huella de carbono con Selectra
ServicioMás InformaciónContacto
⚒️ Insalación placas solaresVer preciosPresupuesto gratuito
☀️ Tarifas autoconsumoVer preciosComparador tarifas
💨 Instalación AerotermiaVer precios911 23 33 95
💡 Tarifas energía verdeComparador tarifas932 20 04 03
🌍 Huella carbonoSaber másFormulario

Las 4 marcas de patinetes eléctricos mejor valoradas en relación calidad precio.

Las cuatro opciones de patinetes eléctricos que más destacan en relación calidad-precio para 2022 son:

  1. Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2. Los patinetes eléctricos de Xiaomi son los más buscados en la actualidad, ya que ofrecen una amplia gama de modelos bastante económicos. El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 destaca sobre todo por su autonomía, con hasta 45 km. Dispone de buen sistema de frenado y monitorización del viaje mediante una pantalla LCD. En su contra, es difícil de manejar plegado y el tiempo de carga puede durar hasta 9 horas.
  2. Cecotec Bongo A. Como característica más destacable, puede soportar hasta 120 kg de peso. Dispone de un sistema de batería intercambiable y además cuenta con velocidad de crucero. Como punto en contra, cabe destacar que dependiendo del modo de conducción, la autonomía puede reducirse bastante.
  3. Kugoo S1. Puede alcanzar unos 30 km/h y a pesar de ser más ligero que otros, con sus 11 kg puede soportar hasta 120 kg de peso. Su autonomía es de unos 30 km y la carga de unas 4 horas. Como contra, es conveniente no utilizarlo en condiciones de mucha lluvia.
  4. Hiboy S2 Lite. Tiene muy buena relación calidad-precio, ya que es potente y tiene buena autonomía. Cuenta también con ruedas antipinchazos y suspensión trasera, y un tipo de frenado regenerativo que alarga la vida de la batería. Como contras, el tiempo de carga es de hasta 6 horas y pesa unos 13.5 kg, por lo que no es muy cómodo de transportar.

¿Es recomendable alquilar patinetes eléctricos? En la actualidad, existen muchas compañías que ofrecen alquiler de patinetes eléctricos en las ciudades, donde hay mucha variedad para elegir. Por lo general, suelen funcionar con una app que cuenta con geolocalización para encontrar el patinete eléctrico disponible más cercano a ti. Se reserva mediante la app y tienes un plazo de tiempo para encontrarlo, donde te avisa del estado de la batería del patinete. El pago es similar al taxi: por kms y/o tiempo de uso. Es una buena alternativa si aún no has decidido comprar uno propio, pero como desventaja principal, cabe destacar que por el momento, estos servicios de alquiler suelen encontrarse sólo en grandes ciudades.

Normativa del patinete eléctrico

La llegada de los patinetes eléctricos a las ciudades ha supuesto también un cambio en el panorama de movilidad y los desplazamientos de las personas. El vertiginoso crecimiento de este nuevo tipo de vehículo se ha expandido por los territorios más rápido que la normativa de circulación que los regula.

appel gratuit

¡Elimina tu huella de carbono apoyando a un proyecto medioambiental!

Compensa tus emisiones de CO2 desde 2 euros al mes con Selectra.

Para terminar con dudas, vacíos legales y evitar los accidentes de tráfico con respecto a estos nuevos aparatos, la DGT ha publicado por fin un manual donde explica las características técnicas que deberán cumplir los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Esta ley ha dejado como plazo para que los fabricantes adapten los modelos que se comercializan hasta el 22 de enero de 2024. A partir de esta fecha, todos los patinetes eléctricos deberán llevar su certificado de circulación.

El certificado de circulación para VMP es un documento similar a la ficha técnica de un coche, con la información detallada del patinete eléctrico que contendrá, entre otros, con apartados como:

Los requisitos que han de cumplir los patinetes eléctricos para que la empresa pueda emitir este certificado, son los siguientes:

  • La velocidad máxima que puede alcanzar el patinete eléctrico ha de ser de 25 km/h, contando incluso con sistemas de bloqueo que hagan posible un aumento de esa velocidad.
  • Debe contar con un velocímetro.
  • Es obligatorio que cuenten con dos frenos independientes para cada rueda, con una potencia de desaceleración mínima de 3.5m/s.
  • Deben llevar integrados un sistema de visibilidad compuesto por al menos un catadióptrico frontal de color blanco, uno trasero rojo, y dos blancos en los laterales. También debe existir alguna señal luminosa que indique que el patinete eléctrico está frenando.
  • Llevará incorporado un avisador acústico.
  • Las ruedas tendrán un diámetro mínimo de 203.2 mm. El neumático tendrá que ser rugoso y en caso de desgaste, ha de sustituirse.
  • Ha de incluir una placa metálica similar a la matrícula de un coche, que incluya la siguiente información: velocidad máxima, número de serie, número de certificado, año de construcción, marca y modelo.

Por otro lado, es obligatorio utilizar casco para el patinete eléctrico cuando se maneje en vías urbanas, así como un objeto reflectante. También es recomendable contar con un seguro que proteja de desperfectos en accidentes o incluso cubra lesiones.

Patinetes eléctricos de segunda mano: ¿son recomendables?

En la actualidad es posible adquirir prácticamente cualquier objeto de segunda mano, incluidos los patinetes eléctricos. Es una opción excelente y puede resultar aún más económico y sostenible, pero deberás tener en cuenta los desperfectos que podría haber ocasionado el usuario anterior.

Otra alternativa posible al patinete eléctrico, podría ser la bicileta eléctrica.

Ventajas y desventajas del patinete eléctrico

En esta tabla, podrás encontrar un análisis de las ventajas y desventajas más comunes a la hora de usar un patinete eléctrico

Ventajas y desventajas de los patinetes eléctricos
Ventajas Desventajas
  • Ejercicio físico moderado. Gracias a que el patinete sea eléctrico, se optimizará tu esfuerzo físico para desplazarte, pero el funcionamiento es igual que en el patinete tradicional: necesitarás impulsarte con tus propias piernas, mantener el equilibrio, e inclinarte hacia atrás o hacia adelante para frenar o acelerar.
  • Optimización del tiempo. El patinete eléctrico puede alcanzar una velocidad de 25 km/h, que es bastante superior a la media de velocidad que puede alcanzar una persona a pie, por lo que las distancias se acortan.
  • Adiós a los atascos. El patinete eléctrico es una forma más ágil de moverse por la ciudad, ya que su tamaño permite moverte cuando el tráfico tiene que pararse, e incluso puedes tomar rutas alternativas y atajos, ya que en el trayecto puedes bajarte y andar.
  • Es un transporte sostenible. No necesita energía fósil para funcionar ni emite gases de efecto invernadero.
  • Rentabilidad económica. Requiere una inversión inicial, pero posteriormente su uso en los trayectos no supone un coste adicional, como puede tenerlo el transporte público.
  • Tiempo de carga. Al funcionar con batería, recargarlo no es tan inmediato como puede ser echar gasolina en un coche. En algunos casos, es necesario esperar hasta 8 horas para completar la carga del patinete eléctrico, por lo que necesita planificación.
  • Autonomía en cuestas. La potencia del patín puede reducirse en las cuestas de los trayectos, reduciendo su autonomía hasta en un 30%, en la que también influye el peso del conductor. En algunos modelos, la autonomía en cuestas del patinete eléctrico puede reducirse drásticamente si el conductor lleva un peso total superior a 90 kg.
  • Debes llevarlo siempre contigo. Aunque ocupe poco espacio y sea ligero, debes tener en cuenta que por lo general, tendrás que llevarlo contigo a todas partes.
  • Normas de circulación. La normativa en España para la circulación de patinetes eléctricos ha llegado hace relativamente poco y aún hay muchos aspectos en el aire en caso de accidentes, pero poco a poco se va gestando para que se integre en las vías urbanas como un modo de transporte más.

Aunque algunos consideran la velocidad de circulación como una desventaja, el patinete eléctrico se plantea claramente como alternativa sostenible que acorta las distancias a pie, más que como un sustituto de los vehículos de motor. Definitivamente, la velocidad es una ventaja, ya que más bien da solución a una optimización del tiempo que dura un trayecto hecho a pie.