Mantenimiento y reparación de las placas solares

Llevar a cabo un correcto mantenimiento de las placas solares ayudará a extender al máximo la vida útil de la instalación. Aunque los paneles tienen de por sí una gran resistencia, este mantenimiento marcará la diferencia en la productividad de las mismas a largo plazo.
Problemas y averías más comunes en las placas solares
Algunos de los problemas más comunes y fáciles de detectar en nuestras placas solares son los siguientes:

Puntos calientes o hotspot
Sucede cuando se produce un exceso de temperatura en uno o varios puntos específicos de la placa. Se trata del fallo más habitual que puede darse en una instalación de autoconsumo, y los principales motivos que lo ocasionan pueden ser:
- Uso de materiales de mala calidad.
- Montaje deficiente de la estructura que produzca, por ejemplo, el desajuste de células al conectarlas de diferente corriente en serie.
- Ubicación de las placas en emplazamientos con sombras estacionales o sombreados parciales.
Roturas
En el cristal que protege los paneles pueden aparecer grietas o fisuras, que más tarde pueden convertirse en Hotspots. La calidad de los materiales de tu instalación jugarán un papel fundamental en la prevención de roturas en los paneles.
Baba de caracol o Snail Trail
Este fenómeno se denomina así porque se trata de una pérdida de color de la superficie de las placas que deja unas huellas similares al rasto de los caracoles. Suele ser provocada por alguna reacción química que provoca la oxidación de la placa, por lo que también puede ser un indicativo de microfracturas.
Filtraciones de agua
Las filtraciones de agua pueden llegar a provocar el fallo total de los paneles, por lo que es importante revisar que no existan ranuras o cualquier lugar en la placa que permita la entrada de agua. Es menos habitual, pero puede resultar muy dañino para la instalación.
Suciedad
La suciedad puede reducir la eficacia de los paneles hasta en un 20%, por lo que nos afectará directamente en la cantidad de energía solar producida. Si la suciedad permanece por largos periodos de tiempo, afectará a la recuperación de la inversión de la instalación, por lo que es importante mantener una limpieza correcta para asegurar el funcionamiento más óptimo posible.
Otros problemas
Otros problemas no tan frecuentes pueden ser la rotura por condiciones metodológicas como un fuerte granizo, o fuertes vientos, así como podría ser un incendio o presencia de roedores que se coman parte de la estructura, etc. Existen opciones para asegurar tus placas solares en estos casos y también, las empresas instaladoras te asesorarán para que los puedas evitar en la medida de lo posible.

☀️ Da el paso al autoconsumo solar
Haz un gesto por el planeta y tu factura.
Mantenimiento preventivo de la instalación de placas solares
Llevar a cabo un mantenimiento preventivo de nuestra instalación de autoconsumo hará que podamos detectar con antelación cualquier anomalía que pueda afectar a la producción de energía de los paneles.
Es recomendable que por lo menos una vez al año, realicemos una revisión de como mínimo, estos 5 aspectos:
- Inspección de las placas y su estado.
- Comprobar el estado de la estructura.
- Verificar que los inversores solares funcionan correctamente.
- Una vez al mes, realizar una lectura de datos del contador bidireccional.
- En caso de que haya baterías solares, también es importante revisarlas.
Mantenimiento en instalaciones de autoconsumo aisladas Las baterías solares son un elemento fundamental en las instalaciones aisladas, por lo tanto es muy importante asegurar su correcto funcionamiento. Para ello, es importante mantener limpia la parte superior de los acumuladores y los bornes, la comprobación del nivel de electrolito y rellenarla si es necesario, y realizar una ecualización de los acumuladores en el periodo que indique el fabricante.
¿Qué precio tiene el mantenimiento de las placas solares?
Dependiendo de la empresa, la media que puede pagar por mantenimiento una instalación de menos de 5 kW será de entre 130 - 180 € al año, en función de los servicios extra que incluya. Por lo general, todas incluyen una visita al año, el coste de desplazamiento y en ocasiones hasta el reemplazamiento de alguna de las placas dañadas.
Es importante contratar expertos en autoconsumo para que realicen las inspecciones técnicas, ya que hace falta tener conocimientos avanzados para detectar a tiempo las anomalías. Por el contrario, la limpieza de los paneles podríamos llevarla a cabo nosotros mismos, ya que para ello solo necesitaremos:
- Agua con una pequeña cantidad de jabón, como puede ser un lavavajillas.
- Una esponja suave y un elemento que nos permita llegar a una zona alta si es necesario.
- Realizar esta limpieza aproximadamente cada cuatro meses.
El exceso de detergentes y el uso de lavado a presión podrían dañar los paneles.
Empresas de autoconsumo con servicios de mantenimiento de placas solares
Por lo general, la mayoría de empresas de autoconsumo ofrecen servicios extra de mantenimiento de las instalaciones solares. Algunas de ellas incluso lo ofrecen de forma gratuita durante los primeros años de la instalación.
Algunas de estas empresas instaladoras de placas solares que disponen de servicios extra de mantenimiento son:
Empresas instaladoras de placas solares en España
Las ventajas de llevar un correcto mantenimiento en tu instalación solar
Entre las ventajas de llevar un correcto mantenimiento de tu instalación de autoconsumo, podemos destacar:
- La vida útil se alargará al máximo y podrás amortizarlas de forma segura.
- Las placas solares rendirán hasta en un 8% más, ayudando a reducir aún más la factura de la luz.
- Reduciremos la dependencia de la red eléctrica convencional.
- Ahorraremos dinero en general a medio y largo plazo.
☀️ En Selectra contamos con asesoramiento para autoconsumo solar Normativa de placas solares en España.
Precios de instalación de placas solares.
Autoconsumo compartido.
Empresas instaladoras de autoconsumo.
Subvenciones para instalación de placas solares.
Componentes de placas solares.
Compensación de excedentes.