Todas las subvenciones para placas solares activas en Cataluña

Entre ayudas públicas, deducciones fiscales y subvenciones específicas como el Programa 4 financiado por los fondos Next Generation, este año puede ser el momento ideal para pasarte al autoconsumo y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para reducir (mucho) la inversión inicial.
¿Cataluña da ayudas para instalar placas solares a sus habitantes?
Desde 2021 se pusieron en marcha en todas las comunidades autónomas 6 Programas de Incentivos al Autoconsumo, que fueron financiados con los fondos NEXT GENERATION provenientes de Europa.
Estos fondos lograron dar el impulso al autoconsumo que tanto España, como los españoles, necesitaban para atreverse a soñar con un futuro renovable. Las ayudas se destinaron al autoconsumo y almacenamiento de energía renovable, subvencionando parte de la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas, empresas y administraciones públicas.
Demos un repaso… los programas se dividen en 6 y se dirigen a:
Empresas y Sectores productivos
Programa 1: Incentiva el autoconsumo en el sector servicios (empresas, comercios, hoteles, etc.), con o sin baterías.
Programa 2: DIncentiva el autoconsumo en otros sectores productivos, como el industrial o agrícola.
Programa 3: Destinado a empresas que ya tienen instalaciones solares y quieren añadir sistemas de almacenamiento (baterías).
Particulares y Administraciones públicas
Programa 4: Subvenciona instalaciones de autoconsumo eléctrico con o sin baterías en viviendas, comunidades de vecinos y entidades públicas o sin ánimo de lucro.
Programa 5: Dirigido a quienes ya tienen placas solares y quieren incorporar almacenamiento (baterías) para aumentar la autosuficiencia.
Programa 6: Apoya la sustitución de sistemas de climatización por tecnologías renovables térmicas, como aerotermia, geotermia, solar térmica o biomasa.
El plazo para solicitar cualquiera de estas ayudas finalizó en diciembre de 2023 en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, algunas de ellas mantienen vigentes determinadas subvenciones directas a la instalación de placas solares, siendo:
Por suerte para los habitantes de Cataluña, su comunidad se encuentra en la lista y hace posible acceder a ayudas específicas para subvencionar parte del coste de la instalación de placas solares, más concretamente, al programa 4 de incentivos al autoconsumo.

¡Instala tus placas solares y aprovecha las ayudas energéticas de tu comunidad!
Obtén tu presupuesto gratuito y toda la información sobre subvenciones, sin compromiso.
-
Beneficiarios
El Programa 4 de incentivos al autoconsumo son ayudas gestionadas y concedidas por la Generalitat de Cataluña a personas físicas o jurídicas que sean:
- Propietarios de viviendas
- Usufructuarios o arrendatarios (con autorización)
- Administraciones públicas
- Empresas públicas y sociedades mercantiles participadas
-
Cuantía de la ayuda
Ayuda económica del 40% del coste total de la actuación, con un límite máximo de 3.000 € por vivienda.
PARA PODER OPTAR A LA SUBVENCION: el proyecto debe tener un coste mínimo de 1.000 €
-
Requisitos principales
La vivienda debe ser el domicilio habitual y permanente del solicitante (ya sea propietario, usufructuario o inquilino).
En el caso de los inquilinos, se necesita un acuerdo firmado con el propietario.
Las obras deben ejecutarse en un plazo máximo de 12 meses desde la concesión de la ayuda, y finalizar antes del 30 de junio de 2026.
¿Cómo conseguir la subvención del programa 4 de incentivos al autoconsumo?: Solicitud, documentación y pasos.
Si estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda habitual en Cataluña, es muy importante que sepas cómo funciona el proceso para solicitar las ayudas del Programa 4 y poder beneficiarte de la subvención.
Si corres, llegas…
El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 31 de diciembre de 2025 (inclusive).
Estas subvenciones se conceden por orden de llegada (lo que se conoce como concurrencia simple), así que cuanto antes presentes tu solicitud, más posibilidades tendrás de obtener la ayuda. En este caso, la rapidez es casi tan importante como la instalación misma.
¿Quién puede presentar la solicitud?
Dada la complejidad técnica del proceso, la mayoría de los beneficiarios optan por delegar la gestión en una empresa instaladora, que actúa como representante autorizado o mandatario.
Se encargan de preparar toda la documentación, hacer el seguimiento del expediente, y asegurar que se cumplen todos los requisitos legales y plazos establecidos.

¿Quieres que un especialista del sector se encargue por ti?
Además de hacerte un presupuesto personalizado, te asesoramos sobre las subvenciones de las que puedes disfrutar y gestionaremos los trámites por ti
¿Qué documentación se necesita?
Para poder optar a la subvención, es obligatorio reunir y presentar una serie de documentos que acrediten tanto la titularidad de la vivienda como la viabilidad técnica de la instalación.
- Certificado de empadronamiento que demuestre que la vivienda es tu residencia habitual.
- Acreditación de la titularidad o derecho de uso (escritura, contrato de alquiler, usufructo, etc.).
- En caso de ser inquilino, autorización escrita del propietario.
- Certificado de eficiencia energética de la vivienda (antes de la actuación).
- Memoria técnica o proyecto de la instalación (según el tipo de obra), incluyendo presupuesto, planos, y justificante de que cumple con la normativa técnica.
- Fotografías del estado actual del lugar donde se hará la instalación.
- Documentación administrativa adicional según el caso (por ejemplo, si actúa una empresa en tu nombre, será necesario un mandato firmado).
Pasos para solicitar la ayuda
Si ya tienes claro que quieres aprovechar esta subvención, lo siguiente es solicitar la ayuda.
¿Necesitas ayuda? Estamos aquí para escucharte
Asesoramiento telefónico gratuito.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
PASO 1 : Contactar con una empresa instaladora registrada
PASO 2 : Realizar el estudio técnico y económico de la intalación.
PASO 3 : Recoger y preparar toda la documentación necesaria
PASO 4 : Presentar la solicitud de forma telemática a través del portal habilitado por el Institut Català d’Energia (ICAEN).
Puedes solicitar un anticipo del 80% de la ayuda.
Si la instalación tiene un coste subvencionable superior a 50.000 €. Solo tienes que marcarlo en el formulario al hacer la solicitud.
PASO 5 : Esperar la resolución. Debido a la gran cantidad de solicitudes recibidas, es posible que el ICAEN no pueda cumplir siempre con el plazo máximo de 6 meses para dar una respuesta. Aun así, se comprometen a resolver cada expediente lo antes posible.
Si se aprueba, cuentas con un plazo de hasta 12 meses para ejecutar la instalación.
PASO 6 : Una vez realizada la obra, se justifica la actuación con facturas, fotos finales y documentos técnicos.
PASO 7 : Finalmente, si todo está correcto, se emite el pago de la ayuda.
El remate final
No dejes este trámite para el último momento. Aunque el plazo se extiende hasta finales de 2025, los fondos son limitados y la demanda es alta. La clave está en ser el primero en:
Informarte en tu municipio
Reunir la documentación necesaria
Consultar con un profesional
Encontrar la mejor empresa instaladora
Piensa que cuanto antes hagas la instalación, antes empezarás a ahorrar en tu factura de luz. Y con la ayuda, la inversión es mucho más llevadera ¡No pierdas la oportunidad!
Deducción en el IRPF por instalar placas solares en Cataluña
Además de las subvenciones disponibles, instalar placas solares en tu vivienda puede darte una gran alegría fiscal: podrás desgravar tus placas hasta un 60% en tu declaración de la renta.
Sí, leíste bien: una deducción del 60% en el IRPF. Un ahorro que se nota, y mucho.

Sácale el máximo partido a la energía solar ☀️
En Selectra elegiremos la empresa instaladora de placas solares que más se adapte a ti, para ofrecerte un presupuesto gratuito y sin compromiso.
Esta deducción está pensada para premiar el compromiso con la eficiencia energética. Pueden beneficiarse tanto quienes hayan instalado placas en una vivienda unifamiliar como en instalaciones compartidas (por ejemplo, comunidades de vecinos).
Para acceder a la deducción máxima, es necesario que la instalación haya supuesto una mejora energética del 30% respecto al estado anterior. Esto se justifica mediante el certificado de eficiencia energética
Bonificación en IBI e ICIO por instalar placas solares en Cataluña
Instalar placas solares también puede traerte descuentos importantes en los impuestos municipales:
BONIFICACIONES IBI:
Muchos ayuntamientos ofrecen una bonificación de hasta el 50% en el IBI durante un período que puede ir de 1 a 5 años, según lo que tenga establecido cada municipio. Es decir, además de ahorrar energía, pagás menos impuestos cada año solo por tener placas solares en tu tejado
BONIFICACIONES ICIO:
En este caso, el descuento puede llegar hasta el 95% del impuesto, lo que supone un alivio importante al momento de hacer la instalación. Como en el caso del IBI, el porcentaje exacto depende del ayuntamiento.
Son ayudas que muchas veces se pierden por simple desconocimiento, por lo que recomendamos consultar con tu municipio o con la empresa instaladora si tu localidad tiene estas bonificaciones activas.