Facturas de EnergyGO: cómo entenderlas paso a paso

El importe que pagamos en la factura de la luz resulta de la suma de varios conceptos que se aplican al uso de la energía en hogares y negocios. Descubre aquí paso a paso cómo interpretar la factura de las tarifas de energía verde de EnergyGO.
¿Cómo se calcula el importe de mi factura de EnergyGO?
En la factura de luz de EnergyGO podremos encontrar cuatro conceptos principales que forman parte del importe total a pagar por el uso de la energía para un período mensual. Esto quiere decir que la factura de EnergyGO se recibe mensualmente.
- Potencia: la potencia es la capacidad energética máxima que tendrás contratada para tu hogar o negocio. Es un coste fijo que se paga siempre, y en función del cual podrás hacer uso de más o menos dispositivos conectados a la red a la vez.
- Consumo: es el precio por cada kWh relacionado con nuestro consumo de luz, y se expresa en €/kWh.
- Impuesto sobre la Electricidad (IEE): se aplica a la suma de potencia y consumo, con un 0,5% establecido por el Gobierno de España.
- Alquiler de contador: un importe que se paga cuando no tenemos el contador en propiedad.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): se aplica sobre el precio total de la factura, de un 21%, aunque con las

¿Quieres contratar una tarifa de EnergyGO?
Nuestros agentes te asesorarán para que elijas la tarifa de energía verde que se ajusta a ti.
Con las nuevas medidas del gobierno para reducir el precio de la factura de la luz, el IVA se aplica de un 10% para potencias menores a 10kW.
¿Dónde puedo ver mi factura de EnergyGO?
EnergyGO es una comercializadora de energía verde moderna y digital, por lo que las facturas que recibirás tu factura de la luz de forma online.
Para acceder a ella, tendrás que registrarte en su página web y crear un usuario, para poder así acceder al área cliente, o también desde sus apps oficiales para Android y iOS.

Ventajas de la factura digital:
- No se extravía.
- Es más respetuosa con el medio ambiente.
- Siempre llega puntual.
- Es más sencilla de organizar.
- Podrás descargarla e imprimirla igual que la factura tradicional, en caso de que fuese necesario.
Opiniones sobre la factura de EnergyGO
Que la factura de EnergyGO sea 100% digital no convence a todos los usuarios, ya que se complica cuando los clientes son mayores o no tienen tan fácil acceso al mundo digital. Una opinión que encontramos al respecto dice lo siguiente:
Cambiamos a mi padre a EnergyGo porque es cliente de Yoigo. A nivel de precio, no está mal; pero la atención al cliente no se ajusta a las personas mayores. Mi padre no se maneja bien con lo digital y solo tiene la opción de llamar en caso de tener alguna duda. - Beatriz
Por otro lado, otras opiniones que comparten los clientes de EnergyGO son:
Soy cliente de Yoigo y la verdad que estoy encantado EnergyGO. A mí me compensa porque no me cobran la cuota mensual. - Oscar
No noto mucho ahorro, pero tener todo en Yoigo me gusta - Andrea
Soy clienta de Yoigo desde hace más de 12 años. Me llamaron para hacerme una super oferta -una tarifa plana de menos de 100€ al mes por el consumo habitual en mi domicilio - oferta que como podrán ver por el resto de los comentarios resultó ser un engaño/estafa, en ningún momento te explican lo de la variación de precios por tramos. Casi 400€ llevamos ya en 1 mes y medio en un piso de m2 donde viven solo 2 personas. - Adriana
En resumen, las ventajas y desventajas de los servicios de EnergyGO son:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
Ahorra en la factura de luz con las tarifas de EnergyGO
Con EnergyGO podrás elegir entre dos tipos de tarifas de luz para tu hogar y negocio: una fija y otra indexada. Las tarifas de EnergyGO tienen las siguientes características:
- Tarifas energía verde EnergyGO
- La tarifa con horarios: la tarifa indexada más demandada de EnergyGO para maximizar el ahorro diario. Una tarifa con tres tramos de horarios a lo largo del día (siendo del más barato al más caro: valle, llano y punta), para que puedas ahorrar concentrando tus hábitos de mayor consumo energético en los tramos más económicos.
- La tarifa sin horarios: si te es complicado aprovechar los horarios para ahorrar en tu factura de la luz, EnergyGO también tiene una tarifa para que ahorres el máximo, garantizando el mismo precio del kWh las 24 horas del día. Esta será la mejor tarifa si te es complicado organizar tu consumo en franjas horarias. Permite más ahorro anual del precio de la energía.
Toda la luz que suministra EneryGO proviene de energías renovables producidas en España, lo que la convierte en una de las comercializadoras más respetuosas con el medio ambiente del país.
Con las tarifas de EnergyGo, también podrás ahorrar 72 € de descuento al año en tu línea de teléfono Yoigo (IVA incluido). Te descontarán 6 € al mes en la factura de Yoigo de la línea de teléfono que tú elijas, y por cada contrato de energía adicional que traigas, acumularás 6 € más de descuento.
Contacta con EnergyGO: teléfono y atención al cliente
En esta tabla encontrarás todos los teléfonos de EnergyGO para contactar con su departamento de atención al cliente:
Departamento | Contacto |
---|---|
Contratar tarifas de EnergyGO | ☎️ 919 01 45 81 |
Atención comercial para clientes de Yoigo | 2210 |
Atención comercial para no clientes de Yoigo | 1707 |
Teléfono para autónomos y PYMES | 1700 |
Por otro lado, si lo prefieres también podrás contactar con EnergyGO de forma online:
Contacto | Plataforma online |
---|---|
Dirección de correo electrónico de EnergyGO | [email protected] |
EnergyGOes | |
@energygo_ | |
@energygo.es |
EnergyGO es una empresa 100% digital, por lo que no cuentan con oficinas abiertas de cara al público para contactar con la compañía.