Reciclar es darle una nueva vida a los envases, reduciendo el consumo de materias primas y ayudando a eliminar residuos. Es una de las maneras más fáciles de combatir el calentamiento global, ya que evita generar mayor contaminación.
Descubre todos los servicios de Selectra para reducir tu huella medioambiental Solicita información sobre instalación de placas solares y aerotermia.
Contrata una tarifa de energía verde en tu hogar o negocio.
Si eres una empresa, calcula y registra tu huella de carbono.
Apoya un proyecto medioambiental y compensa tu huella de carbono.
¿Qué es el reciclaje?
El reciclaje es un proceso de tratamiento y de transformación de residuos usados o desechados cuyo resultado es la obtención de nuevas materias primas listas para volver a ser usadas.
El reciclaje comprende varias etapas, desde la recuperación de los desechos hasta la transferencia, la clasificación y el reciclado final (la valorización para su reciclaje o para la producción de energía). Gracias a este proceso, los materiales viejos pueden iniciar un nuevo ciclo de vida y una nueva utilización.

Cada material pasa por un proceso de reciclaje diferente, por lo que se llevan a cabo diferentes tipos de reciclaje:
- El compostaje;
- La metanización;
- El reciclaje del aluminio;
- El reciclaje del cartón;
- El reciclaje del papel;
- El reciclaje del plástico;
- El reciclaje de neumáticos;
- El reciclaje de la ropa;
- El reciclaje del vidrio.
Tanto el vidrio, como el aluminio y muchos plásticos pueden ser reciclados de forma ilimitada sin perder su calidad.
La regla de las tres r: reducir, reutilizar y reciclar
La regla de las tres r tiene como objetivo promover un estilo de vida más sostenible así como reducir los desechos:
- Reducir: ¡el mejor desperdicio es el que no se produce!
- Reutilizar, con el fin de alargar la vida de un producto.
- Reciclar y darle una nueva vida a los envases.
En 2019, se reciclaron 1 505 661 toneladas de envases en toda España.
Por ejemplo:
- Con 8 cajas de cereales recicladas se puede hacer un libro;
- Con 22 botellas de plástico PET recicladas una camiseta;
- Con 80 latas de refresco recicladas una llanta de bicicleta.
Reemplazar también puede formar parte de la regla de las r. Reemplazar permite elegir otras alternativas más sostenibles, como comprar envases de vidrio en vez de plástico.
Los símbolos del reciclaje y su significado
¿Este producto es reciclable o no? ¡Aquí te explicamos el significado de todos los símbolos del reciclaje!
Logotipo de reciclaje | Significado |
---|---|
Punto verde ![]() |
Este símbolo señala que los productos cumplen con la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases que obliga a las empresas de envases a responsabilizarse del reciclaje de sus productos. |
Anillo de Möbius ![]() |
Las tres flechas hacen referencia a las 3 r (reducir, reutilizar y reciclar). Este símbolo indica que los materiales con los que ha sido fabricado un producto se pueden reciclar. Si el anillo aparece dentro de un círculo significa que los materiales con los que se han fabricado el producto han sido reciclados. También puede aparecer con un símbolo de porcentaje. Eso indica el porcentaje de los materiales del producto que será reciclable. |
Tidyman ![]() |
Este símbolo indica al consumidor que se responsabilice de deshacerse de un residuo en un lugar adecuado. |
Los siete símbolos para los plásticos ![]() |
La gran diversidad de materiales plásticos ha llevado a crear siete símbolos con un número y unas letras que señalan el tipo de material:
|
Reciclaje de vidrio ![]() |
Las botellas de vidrio tienen su propio símbolo: el anillo de Möbius combinado con un muñeco que deposita una botella en un contenedor. |
Reciclaje de metales ![]() |
Metales como el aluminio o el acero también se pueden reciclar y, además de los símbolos generales, poseen símbolos propios para dejarlo más claro a los ciudadanos. |
Residuos electrónicos ![]() |
Los aparatos electrónicos llevan este símbolo para recordar que NO se pueden depositar en cualquier contenedor: se deben llevar a puntos limpios. |
Punto Sigre para medicamentos ![]() |
Los medicamentos caducados se depositan en los contenedores de las farmacias identificadas con el punto SIGRE (Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases) para garantizar su tratamiento y reciclaje adecuado. |
La nueva simbología del reciclaje ![]() |
Para evitar residuos impropios a finales de 2015 se lanzó un símbolo nuevo para el reciclado de envases. |
¿Cuáles son los contenedores de reciclaje?
Los contenedores de reciclaje se clasifican según un código de colores. El propósito de este código de colores es hacer la clasificación de los residuos más fácil y eficiente. Entonces, ¿qué contenedor para qué residuo?
Color del contenedor de reciclaje | ✅ Lo que SÍ se puede reciclar | ❌ Lo que NO se puede reciclar |
---|---|---|
Contenedor amarillo | Botellas y envases de plástico, envases metálicos (latas, bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante…) y briks. | Juguetes de plástico, biberones, chupetes, pañales, utensilios de cocina o cubos de plástico, CD-ROMs, etc. |
Contenedor azul | Envases de cartón y todo tipo de papel. | Papel de aluminio, briks, pañales, servilletas, pañuelos de papel, cartones y papeles manchados de grasa o aceite, etc. |
Contenedor verde | Envases de vidrio, botellas, frascos y tarros de alimentos. | Bombillas, espejos, ceniceros, tubos fluorescentes, cristales rotos, vasos o vajillas, etc. |
Contenedor marrón (orgánico) | Restos de alimentos, servilletas y papel de cocina usados. | Objetos de cerámica, pañales, colillas y cenizas, chicles usados, toallitas húmedas, arena para mascotas, polvo de barrer, etc. |
Contenedor gris | Todos aquellos residuos que no se reciclan ni pueden usarse para hacer compost (juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas, pelo, polvo, colillas, etc.). | Todos los residuos que se reciclan (envases de plástico, de cartón y de papel, de vidrio, restos de alimentos). |
Los puntos limpiosLos puntos limpios son lugares especiales donde se recogen de forma gratuita los residuos que, por su tamaño o peligrosidad, no se pueden depositar en los contenedores habilitados en la calle (electrodomésticos y aparatos eléctricos, muebles, pinturas, bombillas y fluorescentes, pilas y baterías, etc.).
Los beneficios del reciclaje
Los beneficios de reciclar nuestros residuos son enormes en comparación con la acción que supone. Reciclar conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Así el reciclaje es un buen ejemplo de economía circular.
- Gracias a las 1.505.661 toneladas de envases recicladas, en el 2019 se ahorraron:
- 1,5 millones de toneladas de materias primas;
- 6,36 millones de MWH del gasto de energía;
- 20,74 millones de m3 de agua;
- La emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2.
Fuente: Datos de reciclaje de envases 2019, Ecoembes.
Además, el reciclaje supone una generación de empleo y tejido industrial. En efecto, la actividad de Ecoembes ya ha generado 42.600 puestos de trabajo en España, 9.400 de ellos de manera directa. El reciclaje es, por lo tanto, un desafío tanto ecológico como económico.
Ecoembes: significadoEcoembes es una organización sin ánimo de lucro española que cuida del medio ambiente a través del reciclaje.