¿La Comunidad Valenciana ofrece Ayudas para placas solares?

El año 2025 es una buena oportunidad para quienes decidan apostar por la energía solar en Valencia. Esta Comunidad ha lanzado a principios de este año Ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas financiadas por los fondos Next Generation.
Guía actualizada: Todas las Subvenciones para placas solares de la Comunidad Valenciana en 2025
Las administraciones de la Comunidad Valenciana lo tienen claro: fomentar el autoconsumo es una prioridad para 2025, y por eso este año empieza cargado de ayudas, subvenciones e incentivos para facilitar la instalación de placas solares a sus ciudadanos, desde bonificaciones fiscales hasta fondos europeos Next Generation.
Te contamos un secreto
La inversión en placas solares se amortiza con los ahorros que genera la propia instalación, pudiendo amortizar su inversión en menos de 10 años y ahorrando miles de euros al desprenderte de la compra de energía de la red eléctrica. Podrás olvidarte de la volatilidad de los precios de la energía y lo mejor de todo, estarás cuidando de tu planeta.

☀️ Empieza a producir tu propia energía
Te asesoramos para que te sumes al autoconsumo solar.
Si la instalación solar ya es rentable por sí misma, gracias a las subvenciones que la Comunidad Valenciana ofrece en 2025 podrás pasarte al autoconsumo multiplicando tu ahorro y rentabilizando más que nunca tu inversión. Hay trenes que solo pasan una vez, no pierdas la oportunidad y descubre las ayudas a las que puedes acceder aquí.
Ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas
Dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por las Ayudas Next Generation provenientes de Europa, se ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social, buscando animar a la ciudadanía valenciana a apostar por la energía solar.
Si tu conciencia y tu bolsillo te dicen que este 2025 es tu oportunidad para pasarte al autoconsumo, escúchalos porque este año podrás ahorrarte hasta el 40% del coste de la instalación.
Y aún estás a tiempo...
El plazo de solicitud de esta subvención comenzó el 23/01/2025 y estará abierto hasta el 27/02/2026 ¿Cuál es la excusa que estás buscando?

¡Instala tus placas solares y aprovecha las ayudas energéticas de tu comunidad!
Obtén tu presupuesto gratuito y toda la información sobre subvenciones, sin compromiso.
Estas ayudas van destinadas a todos los valencianos, empresas y administraciones públicas y tienen un límite de 3.000€.
Costes Subvencionables:
- Coste de las obras
- Gestión inherente al desarrollo de la actuación y los gastos asociados
- Honorarios de los profesionales intervinientes
- Coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios
- Gastos derivados de la tramitación administrativa y otros gastos generales similares
Siempre que todos ellos estén debidamente justificados.
DATO IMPORTANTE: para poder solicitar esta subvención es necesario que el coste de la actuación sea igual o superior a 1.000 euros por vivienda.
Solicitantes y beneficiarios: ¿Quién puede pedir estas ayudas y quien se queda fuera?
Podrán ser beneficiarios o destinatarios últimos de la subvención, y por tanto solicitantes de las ayudas:
Personas
Propietarios, usufructuarios o inquilinos de viviendas, ya sean personas físicas (particulares) o jurídicas (empresas, cooperativas, fundaciones, etc.).
Administraciones
Administraciones Públicas, sus organismos, y las empresas públicas o sociedades en las que la administración tenga una participación mayoritaria, siempre que sean propietarias del inmueble.
EXCEPCIONES: |
|
Requisitos para acceder a la subvención
Estas ayudas están pensadas para quienes realmente viven en la vivienda y buscan mejorar su eficiencia energética. No basta con hacer reformas: las actuaciones deben traducirse en un ahorro real de energía.
Para poder beneficiarte de las Ayudas para la Mejora de la Eficiencia Energética de la Vivienda, deberás cumplir una serie de condiciones básicas:
La vivienda debe ser tu residencia habitual y permanente, es decir, el lugar donde vives de forma continua en el momento de pedir la ayuda.
Será necesario presentar un certificado de empadronamiento que acredite que efectivamente resides en esa vivienda.
Es imprescindible reducir la demanda energética anual de calefacción y refrigeración en al menos un 7 % o conseguir una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 %.
¿Cómo se tramita la subvención? : Los pasos que debes seguir para conseguirla
- Verifica que cumples los requisitos. Antes de iniciar la solicitud, debes asegúrate de que:
- La vivienda es tu residencia habitual y permanente.
- El coste total de la actuación es igual o superior a 1.000 €.
- No has recibido otras ayudas europeas para el mismo proyecto.
- No has solicitado ayudas del PRTR para rehabilitación a nivel de edificio, en caso de viviendas unifamiliares.
Prepara la documentación necesaria. Reúne los siguientes documentos:
Formulario de solicitud correspondiente al tipo de ayuda (AFE-VIV o AFE-EVT).
Certificado de empadronamiento o autorización para que la administración lo consulte.
Acreditación de la relación con la vivienda (propietario, usufructuario o arrendatario con autorización).
Presupuesto detallado y firmado por la empresa que realizará las obras.
Contrato con el agente o gestor de la rehabilitación, si aplica
Memoria o proyecto técnico que justifique la actuación.
Reportaje fotográfico del estado actual de la vivienda.
Licencia urbanística o compromiso de presentarla en un plazo de tres meses desde la concesión de la ayuda.
Presenta la solicitud: Este proceso se realiza de manera telemática, a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.
No obstante, todos aquellos que no dispongan de medios técnicos para formalizar la solicitud, podrán acudir presencialmente y durante el plazo establecido de presentación de solicitudes, a las oficinas de las Direcciones Territoriales de la Conselleria en Alicante, Castellón o Valencia:
Avenida Aguilera, número 1 (03007 Alicante)
Avenida del Mar, número 16 (12003 Castellón de la Plana)
Calle Gregorio Gea, número 27 (46009 Valencia)
Espera la resolución: Si falta algún documento o hay errores, la administración te dará un plazo para subsanar la solicitud (ya está abierto desde el 18 de marzo de 2025).
Una vez presentada correctamente, tienen 3 meses para resolver y notificar, pero si no recibes respuesta en ese tiempo, la solicitud se considera desestimada por silencio administrativo (Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso).
- Ejecución de las obras y justificación: Una vez concedida la ayuda, deberás contratar una empresa instaladora para realizar las obras según el proyecto presentado. Posteriormente justificar la ejecución presentando la documentación requerida (certificados finales, facturas y fotografías del resultado).
¿Necesitas ayuda? Estamos aquí para escucharte
Asesoramiento telefónico gratuito.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Valencia te ayuda a decir sí al sol con bonificaciones y deducciones disponibles en 2025
Tanto a nivel estatal como autonómico existen ayudas para reducir el coste de los impuestos asociados a la instalación de placas solares y acortar el tiempo de amortización de la inversión a través de deducciones y bonificaciones.
Deducciones
Esta ayuda fiscal es común en todas las comunidades autónomas y gracias a ella podrás deducir el 60% en la Declaración de la Renta de las obras realizadas para mejorar la eficiencia energética.
En 2025, quienes quieran pasarse al autoconsumo en la Comunidad Valenciana podrán acceder a ayudas que combinan incentivos estatales y autonómicos, siendo compatibles entre sí todas las ayudas comentadas durante el artículo. Lo que quiere decir que ser beneficiarios de una no nos excluye de solicitar el resto, pudiendo llegar a acortar bastante el coste de instalar placas solares y conseguir un ahorro muy significativo.